Sobre mí
Hola, soy Antonio Muñoz Pérez, ciudadano del mundo, apasionado de la informática y de la escritura.
Naci en los noventa y mi contacto con la informatica fue tardio.
Hacia el año 1998 cayo en mis manos mi primer ordenador. Al principio, no tenia internet, por lo que mi margen de maniobra era muy limitado, introspección en Windows 98 y algún CD que había por ahí. También el FIFA 98 fruto de discordia en casa por las horas que pasaba con él.
Sobre el 2000 o 2001, creo recordar, llego Internet a casa. Una conexión conmutada, de aquellas que cuando llamaba alguien a tu teléfono te quedabas sin conexión. Poco se podía hacer con aquello, más allá de navegar y comprender la amplitud de Internet como tal.
En 2006 llego un ordenador mejor, un Dual Core y la conexión RDSI (ADSL). Sin duda fue el punto de partida para la experimentación. Son muchas las páginas que recuerdo de entonces, rojadirecta, crackmanworld, el messenger, Portalmix, Terra etc. También era menos precavido, y con el famoso Emule y Ares algún que otro virus hizo carrera o lo intento. En fin, fueron años de muchas probatinas, experimentos y lo que yo llamaba proyectos. Sin duda, a día de hoy, sigo pensando que la mejor forma de aprender informática es experimentar.
Bachillerato
En mi época estudiantil, curse Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Seguramente quien lea esto piense que no era el mas adecuado con respecto a la informática, y asi es. Pero también me gustan otras cosas, como la economía y empresa, lo cual curse en bachillerato.
Grado Superior en Administración de Sistemas Operativos en Red
Oh yeah! Aquí ya pegamos fuerte. He de decir que cuando entre aquí muchas de las cosas ya las sabia, fruto de mi tiempo dedicado a la formación autodidacta. El mundo de sistemas es complejo pero entretenido, aunque cuando algo falla desearías estar de vacaciones… Sobre todo destacar la interrelación entre todos los sistemas, bases de datos, sistemas operativos etc. lo cual hace muy complejo su mundo. Si bien, en los últimos años con la aparición de los Docker, cloud etc. el mundo se ha ampliado pero también simplificado.
Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Si leíste el anterior, programación es todo lo contrario. Quizá de entrada un proyecto pueda generar ofuscación, irritabilidad o dolores de cabeza, pero genera una satisfacción muy grande cuando ves que tu código funciona, que sirve para una necesidad. Pueden surgir problemas y se pueden emplear días en solucionarlos, incluso solo en pensar como solucionarlos, pero es muy gratificante.
Después cada lenguaje de programación tiene sus cosas, pero es adaptarte a cada uno, a su IDE etc.
Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Obtuve la certificación como docente. Como ya indique anteriormente, dedico mucho tiempo a aprender de forma autodidacta. Y el fin principal de la sabiduría, desde tiempos remotos, ha sido trasmitirla. Parece simple, pero no lo es tanto. Hay que saber como hacerlo, metodologías, estrategias, tiempos… incluso según el alumno/a. Además hoy día se une a ello la informática y, con ello, un nuevo campo, como es la gamificación. Aprender como si de un juego se tratase.